Cerros Isla Región Metropolitana
Corredor verde: Conceptos e implementación en el proyecto CVSB. Bajo el concepto de Green way o carretera verde, es que el proyecto “Alameda San Bernardo” busca posicionar al agua como el eje central de conectividad entre sistemas geográficos (cerros isla y río Maipo) con el fin de conectar y consolidar medio-ambientalmente la zona sur de la comuna de San Bernardo. Dentro de los múltiples significados que existen para denominar a un corredor verde, nos basaremos en la referencia que entrega la iniciativa Corredores Verdes de Santiago: “Corredor lineal diseñado para conectar espacios verdes dentro de la ciudad, y a su vez, cumplir funciones asociadas a la mantención de la biodiversidad, protección del medioambiente, promoción de la recreación y valoración de la historia y la cultura local”.
En base a esto implementar el corredor verde mediante los 3 estados evolutivos planteados por Searns (1995) para la consolidación de un corredor verde de tercera categoría y de máximos beneficios para los habitantes locales. En un primer estado (1) Integrar el proyecto CVSB a los distintos ejes de conectividad urbana, entre carreteras, vias interurbanas, locales y rurales. (2) Integrar programas recreacionales y vías para el transporte no motorizado, sumado a la apertura del canal a la comunidad como forma de integrar el paisaje local a la generación del CVSB y finalmente (3) consolidar del corredor multipropósito que busque reducir daños por riesgo de inundación, la conservación de la vida silvestre, así como también generar espacios para la educación y recreación de las comunidades.